La Secretaría de TIC y Gobierno Abierto de Boyacá, a través de la estrategia AgroConecta, inicia su segunda fase para fortalecer la comercialización directa de productos del campo boyacense.
Tunja,
27 de marzo de 2025. (UACP). La Gobernación de Boyacá, a través de la
Secretaría de TIC y Gobierno Abierto, inicia la segunda fase del programa AgroConecta,
una estrategia que nace de la alianza entre la Cámara Colombiana de Comercio
Electrónico (CCCE), Google, Tiendas Súper Olímpica, Ya Estoy Online y la Gobernación
de Boyacá.
Luego
de una exitosa primera fase en 2024, por medio de la cual se promovió la
apropiación de herramientas digitales para el comercio electrónico entre los
productores del departamento, esta nueva etapa busca facilitar la comercialización
directa de productos agropecuarios como frutas, verduras, tubérculos, huevos y
carnes con los consumidores, en pro de eliminar intermediarios y fortalecer la
economía rural.
![]() |
Como
parte del lanzamiento de esta fase, este jueves 27 de marzo, a las 5:00 p.m.,
se llevará a cabo la socialización virtual de AgroConecta, en la que se
presentará el programa, sus beneficios, requisitos y el paso a paso para que
los productores puedan participar de manera efectiva.
Posteriormente,
la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), en alianza con Google,
Tiendas Súper Olímpica, Ya Estoy Online, la Secretaría de TIC y la Gobernación
de Boyacá, invitan a los productores agropecuarios de la región a participar en
el evento ‘Rueda de Negocios AgroConecta – Encuentro de Cosechas’, que se
llevará a cabo el próximo 10 de abril, en el municipio de Sutamarchán.
En
la tarde, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) estará presente para
desarrollar espacios de relación comercial con productores frutas, verduras,
tubérculos, carne, huevos y otros alimentos, con el fin de integrar sus
productos en los esquemas de alimentación escolar del departamento.
¿Qué es el Encuentro de Cosechas?
El
Encuentro de Cosechas nace como la segunda fase de un proyecto innovador que
busca fortalecer la comercialización directa de productos agropecuarios en
Boyacá. En su primera fase (2024) el programa capacitó a los productores en
herramientas de comercio electrónico.
Ahora,
en su segunda fase (2025), el foco es la venta directa, eliminando
intermediarios y garantizando pagos seguros. Se trata de una oportunidad única
para que los productores de frutas, verduras, tubérculos, carnes y huevos
conecten directamente con compradores como Tiendas Súper Olímpica y el Programa
de Alimentación Escolar (PAE). Además, los participantes podrán disfrutar de un
proceso de comercialización eficiente, con pagos rápidos y condiciones
transparentes.
La
Secretaría de TIC y Gobierno Abierto de Boyacá, liderada por la exministra TIC,
Sandra Urrutia Pérez, ha jugado un papel crucial en la transformación digital
del departamento, brindando apoyo a los productores para adaptarse a las nuevas
tecnologías.
Por
medio de proyectos como AgroConecta, la secretaría ha trabajado para llevar la
digitalización y los proyectos productivos a todos los boyacenses para
facilitar el acceso a herramientas digitales y fomentar la comercialización en
línea. Este esfuerzo ha permitido que los productores de Boyacá mejoren su
competitividad, accedan a nuevos mercados y fortalezcan su presencia en el
entorno digital.
Objetivo del evento:
Dar
a conocer AgroConecta, un programa innovador que conecta a los productores
agropecuarios de Boyacá con grandes compradores del sector. El objetivo es
crear relaciones comerciales directas para eliminar los intermediarios y ofrecer
pagos seguros y sostenibles.
Estructura
del evento:
-
Encuentro de Cosechas: Tiendas Súper Olímpica realizará la compra directa de
tubérculos, frutas y verduras a productores de Boyacá, promoviendo relaciones
comerciales sin intermediarios.
-
Relacionamiento Comercial: El PAE estará presente para fomentar relaciones
comerciales directas con productores de huevos y carnes, facilitando futuras compras
directas y sostenibles.
Beneficios para los participantes:
*
Pago seguro en máximo ocho días.
*
Codificación inmediata de productos.
*
Acceso a mercados formales y estables.
*
Acompañamiento y capacitación en ventas (pitch).
Fechas
importantes:
•
Socialización del programa AgroConecta: 27 de marzo, 5:00 p.m. (Modalidad
virtual o presencial, según se defina en la convocatoria). Los interesados
podrán inscribirse aquí:
https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=4gQBYpATxUO6RYXRiDzEiCz5Q2BWCYdBiwSy7Q80feJUQ1dLWlBWTUkzT0lTS0ZOWkU2WFFFNjU4MC4u&route=shorturl
Link
de conexión: bit.ly/4iLgesO
•
Encuentro de Cosechas – Rueda de Negocios: 10 de abril, desde las 8:00 a.m., en
Sutamarchán.
El
Encuentro de Cosechas y proyectos como AgroConecta representan una clara
apuesta por el desarrollo económico y social de Boyacá. Estos espacios no solo
permiten que los productores accedan a nuevos mercados, también contribuyen al
fortalecimiento del sector agropecuario de la región, mejorando su
competitividad y promoviendo relaciones comerciales más justas y sostenibles.