Tunja,
26 de octubre de 2025.- El Festival Internacional de la Cultura Campesina
(FICC) se honra en recibir a una de las figuras más admiradas de la guitarra
clásica contemporánea: Berta Rojas, artista paraguaya de trayectoria
internacional, reconocida por su musicalidad excepcional y su compromiso con la
difusión del repertorio latinoamericano.
Descrita
por The Washington Post como una “guitarrista extraordinaria” y por Classical
Guitar Magazine como una “embajadora de la guitarra clásica”, Rojas ha brillado
en los escenarios más prestigiosos del mundo, entre ellos el Carnegie Hall y el
Kennedy Center en Estados Unidos, el South Bank Centre y el Shakespeare’s Globe
en Londres, así como la Sala 4 de Flagey en Bruselas, junto a la Brussels
Philharmonic Orchestra.
En
2022, su talento fue reconocido con dos Latin Grammy Awards: uno por su álbum
Legado y otro por la obra Anido’s Portrait del compositor Sergio Assad. Su
discografía, ampliamente elogiada por la crítica, incluye trabajos nominados al
Grammy Latino como Historia del Tango (2015), Salsa Roja (2014) y Día y Medio
(2012), realizados junto a destacados artistas y ensambles internacionales.
A
lo largo de su carrera, Berta Rojas ha demostrado que la guitarra puede ser un
puente entre culturas y sensibilidades. Su proyecto Tras las Huellas de
Mangoré, junto al maestro Paquito D’Rivera, rindió homenaje al legendario
guitarrista Agustín Barrios, con una gira que recorrió 20 países de América
Latina y el Caribe.
El
público boyacense podrá disfrutar de su virtuosismo este domingo 26 de octubre
a las 6:00 p.m. en el Teatro Boyaquirá de Tunja, en el marco del Festival
Internacional de la Cultura Campesina.




