Jenesano es Territorio FICC:
Más de 200 personas acompañaron la
puesta en escena del Ensamble Artístico del FICC, que llenó el escenario de
folclor campesino.
COMUNICACIONES FICC 2025
Jenesano,
18 de octubre 2025.- Con un colorido desfile comenzó la programación
descentralizada del Festival, en Jenesano, uno de los municipios más lindos de
Boyacá, donde el corazón de sus habitantes latió más fuerte, por el amor a sus
raíces, a lo que somos.
Más
de 200 personas acompañaron la puesta en escena del Ensamble Artístico del
FICC, que llenó el escenario de folclor campesino, junto a la presentación de
la Escuela de Cuerdas Pulsadas de Jenesano, bajo la dirección de Daniel Ochoa.
La emoción del público creció con el sentimiento y la voz de la paipana
Alexandra Vega y su Trío de Tango, quien actualmente reside en Argentina. “Lo
que vivimos hoy se resume, en una palabra, cercanía. Ese recorrido desde el
parque hasta el coliseo fue un gesto de unión, de invitarnos, de estar juntos”.
Briceño es Territorio FICC:
Las
comunidades más alejadas de Boyacá aplauden la descentralización del Festival
Internacional de la Cultura Campesina (FICC). Hoy, el turno fue para el
municipio de Briceño, donde cientos de personas, llegaron a la Piscina Oasis,
en un ambiente familiar para celebrar a los campesinos y enaltecer su labor,
con presentaciones musicales y danzas que exaltaron la ruralidad.
“La
experiencia de llevar el Ensamble Artístico del FICC a municipios como Briceño
ha sido maravillosa, especialmente por las condiciones de la carretera. Es un
pueblo pequeño, lleno de gente hermosa que nos recibió con el corazón abierto.
Me voy muy feliz de los ver la alegría de las familias y los adultos mayores,
reconociendo el valor de quienes trabajan y aman la tierra”, expresó Clara
Ariza, artista y maestra del elenco del Festival, que en la versión 52 le rinde
un homenaje al campo, donde todo nace.