Por Juan Diego Rodríguez Pardo
Tunja,
22 de octubre de 2025. (UACP). Estudiantes de la Institución Educativa Técnica
Jacinto Vega, del municipio de Santa María, participaron por segunda vez en el
concurso convocado por la International Astronomical Search Collaboration
(IASC), un programa internacional avalado por la NASA que promueve la
participación activa de estudiantes y docentes en la búsqueda y detección de
asteroides.
En
esta oportunidad, el equipo conformado por las estudiantes Bianca León (grado
décimo) y Deisy Figueredo, María Fernanda Montenegro y Laura Bejarano (grado
undécimo), logró detectar 90 objetos potencialmente identificados como
asteroides, entre los cuales destaca el objeto ‘P22f5c8 J’, actualmente
clasificado como asteroide preliminar y denominado AES007 (Átomos Errantes de
Santa María). Así lo expresó Julián Steven Gutiérrez Saavedra, docente que
orientó la participación de las alumnas.
Asimismo,
afirmó que este hallazgo representa un logro histórico para la institución y el
municipio de Santa María, pues se trata del primer asteroide que podría llevar
el nombre de esta comunidad.
Incentivos
de la participación
Durante
el proceso, el equipo recibió capacitaciones especializadas por parte de la
IASC y, además, analizó semanalmente imágenes del cinturón de asteroides
obtenidas por telescopios profesionales como PAN-STARRS. Para ello, utilizó el
software Astrométrica, con el fin de realizar mediciones, filtrado y generación
de reportes de observación, los cuales fueron posteriormente verificados por la
NASA y los observatorios asociados.
Cabe
destacar que el programa IASC cuenta con el respaldo y colaboración de
reconocidas instituciones internacionales, entre ellas:
• Cisco Community College (Abilene, TX)
• NASA – National Aeronautics and Space Administration (Washington
D.C.)
• Pan-STARRS – Institute for Astronomy, University of Hawaii
• Catalina Sky Survey – University of Arizona
• Tarleton State University (Stephenville, TX)
• Western Kentucky University (Bowling Green, KY)
• Astronomers Without Borders (Calabasas, CA)
• Target Asteroids! – Osiris-REx Mission (University of
Arizona)
• Dark Energy Survey – University of Michigan
“Este
logro reafirma el compromiso científico, académico y social de nuestra
institución con la investigación astronómica y la formación en pensamiento
crítico y científico, consolidando al Jacinto Vega como un referente regional
en la exploración y comprensión del universo”, comentó Gutiérrez.




