Boyacá, referente nacional en Atención Primaria en Salud

El reconocimiento resalta especialmente el trabajo realizado por la Secretaría de Salud de Boyacá, la E.S.E. Salud Sogamoso y la Alcaldía de Sogamoso.

Por Andrea Páez Restrepo

Tunja, 3 de abril de 2025. (UACP). El Ministerio de Salud y Protección Social y la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud destacaron el modelo exitoso de Atención Primaria en Salud en Boyacá.

El reconocimiento resalta especialmente el trabajo realizado por la Secretaría de Salud de Boyacá, la E.S.E. Salud Sogamoso y la Alcaldía de Sogamoso, con la implementación de 35 Equipos Básicos en Salud (EBS), lo que ha permitido intervenir positivamente a 10.858 familias beneficiadas de los sectores urbano y rural, brindándoles atención integral y seguimiento en sus hogares.

¡PREPÁRATE PARA CONQUISTAR EL MUNDO!


Aunque el reconocimiento fue entregado hace unos días por el Ministerio de Salud y Protección Social, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, destacó el excelente trabajo liderado por el secretario de Salud saliente, Óscar Jiménez; la gestión del municipio de Sogamoso, encabezada por Mauricio Barón Granados, y su secretaria de Salud, Lucy Esperanza Rodríguez; así como la E.S.E. Salud Sogamoso, gerenciada por Jaime Vargas Salamanca.

Los recursos asignados fueron de $7.932 millones por parte del Ministerio de Salud y Protección Social y el municipio de Sogamoso, a través del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC).

Gracias al liderazgo y compromiso de la Secretaría de Salud departamental, Boyacá sigue siendo un referente en Atención Primaria en Salud. El año anterior, se contaba con 493 equipos básicos en salud y $68 mil millones asignados por el Ministerio de Salud, lo que permitió fortalecer la atención a lo largo y ancho del departamento.

"Con esta inversión se ha logrado una cobertura de la estrategia de Atención Primaria en Salud en los 123 municipios, fortaleciendo el modelo de atención preventivo, predictivo y resolutivo en nuestra amada Boyacá. Este año, el Ministerio continuará apoyando esta estrategia, cofinanciada con recursos del departamento, lo que permitirá tener cobertura de salud en todo el territorio, beneficiando a las y los boyacenses", destacó Óscar Jiménez.

ChicamochaNews.net - Multilenguaje