COMUNICACIONES FICC 2025
Duitama,
10 de octubre de 2025. El Festival Internacional de la Cultura Campesina
continúa con su agenda cultural en 'La Perla de Boyacá', esta vez Pueblito
Boyacense fue epicentro del primer día del Encuentro de Poesía Costumbrista
como parte de los eventos descentralizados del FICC.
Ocho
artistas llenaron de palabra y sentimiento la Plazoleta Monguí, usando la
tradición oral como ese vehículo para narrar tantas historias y costumbres que
se originan en la ruralidad boyacense.
Turistas
y habitantes locales se congregaron para disfrutar de un auténtico encuentro
poético que celebra la multiculturalidad de nuestra tierra. Los artistas invitados
subieron al escenario para compartir un repertorio cargado de ingenio y emoción
a través de chistes, anécdotas y versos nacidos de la cotidianidad campesina,
retratando la belleza del paisaje campesino, la nobleza del trabajo en la
tierra y la sabiduría heredada de generación en generación.
El
público, con sonrisas y aplausos, se dejó llevar por el encanto de las rimas,
guardando tributo a la vigencia de una tradición oral que mantiene viva la
identidad de nuestros pueblos.
“Venimos
a presentar temas que hablan de nuestro campo, la vida en la labranza, la
cosecha, las familias y todas las experiencias que se viven en la vereda. Estoy
muy feliz porque el Festival Internacional de la Cultura Campesina se
descentraliza; llegando a 38 municipios, y esto permite que más personas tengan
acceso a la cultura y a los artistas”, indicó Fermín Montoya, poeta invitado.
El
FICC es un espacio para exaltar el valor de la palabra y la narración que le da
vida a la cultura de nuestra región, un arte que nace del campo hasta
transformarse en identidad y sello boyacense, capaz de enamorar a cada
visitante que lo conoce.