El FICC se hace presente en Tibaná con su ensamble de artes y oficios

El Territorio FICC no se detiene y seguirá adelantando su recorrido por municipios como Tópaga, Garagoa, Mongua, Sutatenza, Monguí y Somondoco, entre otros.

COMUNICACIONES FICC 2025

Tunja, 7 de octubre de 2025. Esta vez, el turno fue para el municipio de Tibaná, una tierra orgullosamente campesina que hoy acogió al Territorio FICC. Cada acto cultural y cada demostración artística recordaron que la cultura transforma, rescata las raíces y abraza con amor la historia de los ancestros.

La música, el circo y la cuentería se fusionaron y brillaron sobre un mismo escenario ante decenas de espectadores que no salían del asombro ante la riqueza cultural y artesanal de nuestra tierra: Boyacá.

El director de Cultura, Deporte y Turismo de Tibaná, Nicolás Melgarejo, agradeció a la organización del festival y a la Gobernación de Boyacá por llevar este tipo de espectáculos a los municipios, generando unión y dejando en alto la vocación artesanal de esta población. 

“El ensamble que tuvimos con el FICC fue buenísimo, muy llamativo para el público, para las familias y los adultos mayores. La gente estaba muy feliz; fue muy buena la escenografía y nos hizo conectar más con la cultura”, indicó.

El Territorio FICC no se detiene y seguirá adelantando su recorrido por municipios como Tópaga, Garagoa, Mongua, Sutatenza, Monguí y Somondoco, entre otros.

El festival extiende la invitación a sumarse a la fiesta del alma boyacense, porque en cada cuerda que vibra y en cada oficio que se crea, late el corazón del campo, donde todo nace y donde la esperanza sigue viva.

ChicamochaNews.net - Multilenguaje