COMUNICACIONES FICC 2025
Guateque,
13 de octubre de 2025. Guateque, uno de los municipios más emblemáticos del
Valle de Tenza, reconocido por su tradicional festival pirotécnico, su turismo
de naturaleza y la calidez de su gente, mostró al mundo lo mejor del talento
local en un intercambio con el ensamble artístico de Territorio FICC, una
iniciativa del Festival Internacional de la Cultura Campesina que, por estos
días, todos los municipios de Boyacá desean tener.
Más
de 30 artistas invitados, nacionales e internacionales, hicieron parte de la
jornada que se desarrolló en el parque principal ante cientos de asistentes.
Allí, el público celebró la identidad boyacense y disfrutó de la música, la
danza, las artes y los oficios que describen perfectamente a nuestra Boyacá del
alma.
Artistas
de diversas disciplinas compartieron su talento en un gran ensamble que reflejó
la diversidad y riqueza cultural del departamento. Las presentaciones, llenas
de ritmo, color y alegría, lograron conectar al público con la esencia de
nuestras raíces, en un ambiente que rindió homenaje a la vida del campo, donde
todo nace.
El
talento guatecano fue el encargado de abrir el evento con un amplio y variado
repertorio de la Orquesta Tropical Latin Boys, quienes compartieron escenario
con el ensamble artístico del festival. Juntos, dejaron en el aire un
sentimiento de unión y amor por la cultura boyacense.
“Invitamos
a las comunidades del resto de municipios para que salgan a las plazas y
parques y disfruten en familia de este espacio de la mano de la cuentería, la
danza, el teatro, el circo, de todas estas líneas artísticas que nos propone el
festival. Agradecemos al FICC y a la Secretaría de Cultura de Boyacá por
mostrarnos lo valiosos que somos como boyacenses”, indicó Sergio Reyes,
encargado de Cultura en Guateque.
Este
encuentro cultural reafirmó la importancia de llevar el arte y la cultura a las
comunidades, fortaleciendo los lazos de identidad y orgullo en cada municipio.
Territorio FICC continúa su recorrido por Boyacá, extendiendo una invitación a
los municipios vecinos a sumarse a esta gran celebración que exalta las
tradiciones que hacen de este departamento un lugar único.
Para
no perderse ningún detalle de la programación y vivir de cerca la fiesta de la
cultura campesina, los invitamos a visitar la página oficial ficcboyaca.com y a
seguir las redes sociales del festival, en Instagram como @ficboyaca y en
Facebook como Festival Internacional de la Cultura Campesina.