COMUNICACIONES FICC 2025
Duitama,
12 de octubre de 2025. Este sábado, al
ritmo de la Noche Joven, avanzaron los eventos descentralizados del Festival
Internacional de la Cultura Campesina, en una apuesta de intercambio musical
que tuvo como invitada especial a la cantante y compositora Ilona, quien
derrochó todo su talento en el colonial y colorido Pueblito Boyacense de
Duitama.
Cuatro
artistas de nuestra tierra prepararon el escenario para la aclamada intérprete
bogotana, en una noche que celebró la cultura, el arte, los oficios y la nueva
música de la región. Fue un homenaje al sentido de pertenencia y al valor de la
música, protagonizado por una voz de gran trayectoria que, gracias a su fuerza
interpretativa, conectó de inmediato con los espectadores, quienes corearon sus
canciones en una atmósfera de alegría y emoción.
Las
presentaciones musicales comenzaron con cuatro propuestas artísticas ganadoras
de las convocatorias culturales del territorio. Las bandas La Raska, La Alterna
y las solistas Giselle y Ubanda demostraron su increíble talento y dominio
escénico.
La
Noche Joven del FICC es una plataforma para la promoción de nuevos talentos de
Boyacá. Está presentación demostró la riqueza y diversidad de la escena musical
boyacense.
Los
artistas participantes expresaron su alegría y satisfacción por hacer parte de
la versión 52 del Festival Internacional de la Cultura Campesina. Así lo
aseguró Jendry Moreno, vocalista de la agrupación La Raska.
“Nos
alegra poder aportar a la cultura campesina y hacer una lectura desde nuestros
territorios, nuestro barrio y nuestros quehaceres. Estar aquí, para nosotros,
es una nota”, dijo.
Por
su parte, Marisol Rueda, asistente al evento, destacó la conexión emocional que
generó el encuentro. “Esto es espectacular porque te reconecta con las raíces,
con esa gente sencilla… qué belleza poder reconocer toda esa creatividad y esa
berraquera que tenemos los colombianos”, manifestó.
Para
no perderse ningún detalle de la programación y vivir de cerca la fiesta de la
cultura campesina, los invitamos a seguir las redes sociales del festival: en
Instagram, como @ficboyaca, y en Facebook, como Festival Internacional de la
Cultura Campesina de Boyacá.