COMUNICACIONES FICC 2025
Tópaga,
8 de octubre de 2025. Uno de los municipios mineros más tradicionales de Boyacá
fue testimonio vivo de lo que representa el Festival Internacional de la
Cultura Campesina (FICC): un evento que rinde homenaje a nuestros campesinos a
través del arte, la música y el rescate de los oficios que deben preservarse
como un gran tesoro de los boyacenses.
La
ruta del Territorio FICC llenó de color, alegría y orgullo a niños, familias y
adultos mayores, quienes disfrutaron, de principio a fin, cada intervención
artística, tal como lo manifestó Marta Isabel Gil, docente de danzas del
municipio.
“Fue
maravilloso lo que vivimos en Tunja durante el desfile inaugural del festival,
donde tuvimos la oportunidad de exponer nuestra cultura ante miles de personas
y demostrar que los campesinos estamos vivos y presentes. Ahora, poder
disfrutar del Territorio FICC en nuestro municipio es un verdadero orgullo”,
expresó con emoción.
Los
topagenses salieron a las calles y se ubicaron en los mejores lugares del
parque para no perderse ningún detalle, motivados por los ritmos de la banda
papayera y un amplio repertorio de danzas boyacenses que despertaron el más
profundo sentido de pertenencia por lo nuestro: por nuestras raíces, por
nuestros campesinos, por nuestra gente de corazón noble y bondadoso.
De
esta manera, el FICC se descentraliza y continúa su ruta, agradeciendo a esta
población, reconocida por su vocación artesanal, que transforma el carbón en
verdaderas obras de arte. Creaciones que se convierten en el mejor recuerdo
para los turistas que la visitan y que demuestran que el arte y los oficios
tradicionales siguen más vivos que nunca.