COMUNICACIONES FICC 2025
Cuítiva,
13 de octubre de 2025. El parque principal de este municipio de la provincia de
Sugamuxi se llenó de ritmo, talento y tradición con la presentación del
Ensamble Artístico, un evento que congregó a la comunidad alrededor de la
música, la danza y el teatro, en una nueva jornada de intercambio cultural del
Territorio FICC.
Desde
las dos de la tarde, y con el imponente Lago de Tota como testigo, los
cuitivenses disfrutaron de un inigualable encuentro cultural que exaltó la
esencia campesina y el talento local. En el escenario se presentaron la
Orquesta Fiestera de Cuítiva y el Grupo de Cuerdas Santo Domingo, dentro de la
versión 52 del Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC), que
inició el 2 de octubre y se extenderá hasta el 2 de noviembre.
La
jornada se transformó en un homenaje a las raíces y a la creatividad boyacense.
La música tradicional se fusionó con la danza y el teatro, generando un
ambiente lleno de alegría, orgullo y conexión entre artistas y espectadores.
“Ha
sido muy grato y sorprendente. Descubrir aquí la tradición del hilado, del
tejido en lana y de las artesanías hechas a mano por nuestras abuelas ha sido
maravilloso. Ver productos de tanta calidad fue fenomenal; todos aprendemos,
porque en esto hay un intercambio de saberes y conocimientos”, expresó Diego
Andrés Niño Camargo, actor descentralizado del festival.
Con
esta presentación, Cuítiva reafirma su lugar dentro de la ruta de
descentralización del FICC, destacando el valor de sus tradiciones y oficios,
así como el papel del arte como medio de encuentro y transformación social.
Para
conocer más sobre la programación del festival, los próximos municipios y los
artistas invitados, pueden seguir las redes sociales de @ficboyaca o visitar
los canales oficiales del Festival Internacional de la Cultura Campesina.