COMUNICACIONES FICC 2025
Tunja,
14 de octubre de 2025. En el marco del Festival Internacional de la Cultura
Campesina (FICC), y con la participación de 35 artistas nacionales e
internacionales, avanza a buen ritmo la Novena Intervención Departamental de
Muralismo en el cálido municipio de Zetaquira.
En
esta población de la provincia de Lengupá, reconocida por sus aguas termales,
su café y su riqueza cultural, los artistas están dejando una huella
imborrable, pincelada a pincelada. Con cada mural, consolidan a Boyacá como
epicentro del arte urbano, inspirado en las artes, los oficios y la belleza del
campo, donde todo nace.
Durante
esta primera fase, los creadores realizaron reconocimientos etnográficos del
territorio y sostuvieron encuentros enriquecedores con la comunidad, a través
de mesas técnicas y talleres de muralismo.
“Este
16 de octubre entregaremos estas maravillosas obras a la comunidad, que
reavivan nuestras raíces y el orgullo de ser boyacenses, gracias al talento de
los artistas que nos acompañan de México, España, Bucaramanga, Bogotá,
Fusagasugá, Villapinzón y Boyacá. Hemos tenido una experiencia muy
enriquecedora en el proceso de intervención de un edificio de cinco pisos, los
coliseos municipales y varias zonas de interés social para los pobladores”,
comentó Sebastián Mendoza, coordinador de Arte Urbano y Muralismo del FICC.
Adicionalmente,
y como parte de la programación, se inauguró con gran acogida la Segunda
Exposición Departamental de Arte Urbano y Muralismo, un espacio que complementa
las intervenciones en las calles y celebra la diversidad de la expresión
gráfica contemporánea.
La
intervención no solo está embelleciendo el espacio público, sino que también
fortalece el tejido social y consolida el patrimonio cultural de Boyacá,
dejando un legado artístico permanente para habitantes y visitantes.
Para
no perderse ningún detalle, ingrese a la página web oficial ficcboyaca.com y
síganos en las redes sociales del festival: Instagram @ficboyaca y en Facebook
como Festival Internacional de la Cultura Campesina de Boyacá.